✨🌟 #viña2023
El festival más importante de #Chile 🇨🇱 por su presencia a nivel internacional, una vitrina del último país del 🌎.

Son muchas las particularidades que tiene este país que lo hacen único. Su belleza natural, su gente, la #cultura, la sencillez, la solidaridad y la capacidad de sobreponernos ante todo escenario que se nos presente 😔.
Actualmente vamos en la tercera o cuarta noche de festival, pero en el transcurso y los preparativos previos estuvo la Gala de Viña, donde la temática fue : «Lo sustentable y natural, con una vinculación con el medio ambiente»♻️.
Por lo general se invitan a todas las personas ligadas al jet set social y contingente del país y otros invitados internacionales. Fueron muchos los outfit’s que se inspiraron en la #naturaleza , muy originales, muy artísticos, muy todo.
Sin embargo, creo que no se está entendiendo bien el mensaje sobre la #crisisclimática.
Y digo con propiedad que no se está entendiendo porque la inmensa mayoría llegó con diseños vanguardistas, haciendo una alevosía a lo #natural , uno que otro habrá #reciclado un vestido anterior o alguna prenda, por ahí.
Hubieron dos personas que particularmente llamaron la atención por su mensaje : @catadroguettp , activista y ecologista de la sostenibilidad y @vestalugg que llegó con sólo ropa interior, con lo que da el mensaje : » Lo más sustentable es no comprar nada«, y sí…. Eso es.
En efecto, cuando hablamos de #modasustentable hablamos de #reciclar, #rediseñar , #reutilizar ♻️. Llegamos a un punto como sociedad que debemos enfocarnos en lo que verdaderamente es importante, y eso es *separar el éxito y desarrollo económico de la depredación de los #ecosistemas* 💸, ya se ha extraído mucha materia prima del mundo llevandolo cada año a un colapso prematuro de los recursos que se pueden utilizar en un periodo calendario ¿Para que extraer más?🤔 ¿no es mejor #reutilizar los componentes que ya fueron producidos y que en su inmensa mayoría están en los vertederos asoleandose y quemándose 🔥?.
Espero no sonar cliché ni dejar una visión negativista de lo que es el Festival de la Canción de Viña del Mar, porque el giro que está tomando nuestro país es el correcto.
Gracias por dar el mensaje de que la «sostenibilidad 🌎♻️ es un tema que nos preocupa, que estamos a la vanguardia e impulsamos instancias de conciencia verde».
Actualmente vivimos tiempos de mitigación, y esto debe mantenerse, no podemos hacer colapsar el único lugar que habitamos, porque dudo mucho que alguno tenga el dinero suficiente para comprarse una nave espacial 🚀y buscar un lugar habitable para nuestro desarrollo como especie. Seamos claros, sólo nos tenemos a nosotros.
Debemos seguir impulsando cambios hacia la circularidad, nuestro país 🇨🇱 es uno de los que más afectado será por la #crisisclimatica y los #desastres naturales que se ocasionarán.
El llamado es a cuestionar porqué existen :
– Monocultivo
– Sequias
– Crisis Hídrica
– Vertederos clandestinos
– Cementerios de ropa
– Incendios forestales
– Cambios de uso de suelo
– Exportación indiscriminada de materia prima
Debemos contribuir al cambio y no ser parte del problema 🧠. Es así que espero que en el próximo festival u evento masivo que quiera tener una temática ligada al Medio Ambiente 🌳, no romanticemos la crisis que vivimos hoy en día, el llamado es a proteger la naturaleza, apoyar la transición hacia una #economiacircular y regenerativa, con todo lo que ésto implica:
– Cambios culturales
– Patrones de consumo
– Inserción de proyectos sociales
– Promoción de carreras con especialización ambiental en colegios y universidades.
– Mayor transferencia de recursos del estado a promotores y difusores ambientales.
– Protección de nuestras riquezas naturales.
– Empresas verdes y con responsabilidad social.
A título personal y pseudo crítica para con cómo se tocó la #sostenibilidad, creo que debió haber un poco más de preparación sobre lo que implica, las diferencias de la #sustentabilidad y #sostenibilidad, como también la diferencia entre #reciclar y #reutilizar , e inclusive hablar de #ecodiseño y no simplemente de «diseño». En fin…. Quizá sea muy quisquilloso, pero claro que es aplaudible que empecemos por algo, y se torne trascendental para la opinión públicas, los medios y el inconsciente colectivo. Mientras más se conversa, más se difunde deja de ser un simple concepto y lo transformamos en una realidad.
En esta cruzada estamos todos…
No olvidemos que convivimos con la #naturaleza , no nos pertenece ni nosotros a ella. Somo comunitarios.
Add comment