Se remonta ante la historia de una persona , que desempeñó sus labores en una institución “x”, la cual tuvo la suerte de encontrarse con muchos emprendedores los cuales buscaban mejorar sus oportunidades de negocios y aumentar las ventas.
Ahí escuchó muchas historias acerca de cómo desarrollaban sus productos, que materiales usaban, y que pese a que algunos tenían toda la convicción y ganas de seguir con sus ideas a veces simplemente no se daban las condiciones y tenían que buscar un trabajo remunerado, porque no les alcanzaban los ingresos.
Es así que al escuchar esas historias que en la mayoría de los casos eran bellisimas, innovadoras, llenas de motivación, decidí dar un paso más, ocupar mis redes de contacto, idear un plan donde todos los emprendedores pudiesen mostrar sus productos, que fuera amigable y fácil de utilizar.
No soy muy excelente haciendo artesanías, ni productos, pero sí me manejo con ideas, gestión y dedicación. En el fondo queremos lo mismo, incentivar a la ciudadanía para que cambie su forma de consumir que deje el concepto del comprar-usar-tirar, y se vuelque hacia una economía circular.
Finalmente lo que nos une es el querer impactar el mundo de forma positiva, la conciencia con el Medio Ambiente, el amor hacia nuestros hijos y la certeza de que sí, se puede cambiar. Hay que partir por lo mínimo , que es :
–¿Este producto está hecho con insumos que respetan la naturaleza?
–¿Esta empresa respeta el medio ambiente?
-¿Será necesario que bote este frasco a la basura? o ¿ lo puedo reutilizar?
-¿ Y si mejor le compro al emprendedor, que conozco en vez de a cadenas que sólo re -etiquetan?
Es así que busqué busqué y busqué ….
Y ahora está este sitio, que todos pueden disfrutar. Es un puente de compra, donde
TODOS los que están aquí son responsables con en el entorno, aman la naturaleza, y conciben la vida de una forma maravillosa.
Leave a reply